Incapacidad permanente por Hipoacusia
Incapacidad permanente por Hipoacusia El termino hiperacusia indica una condición de hipersensibilidad auditiva que provoca que el paciente sea intolerante a los sonidos y ruidos que una persona sin tal condición percibiría como normales (ladridos de perro, silbidos, tormentas, motocicletas, el sonido de la ambulancia o el propio sonido del teléfono). Es frecuente que las […]
El trabajador debe notificar su baja siempre, aunque no tenga que entregar el parte médico
Notifica siempre tu baja médica para evitar problemas laborales.
Incapacidad permanente y diabetes: todo lo que debes saber
La diabetes puede dar derecho a una incapacidad permanente, según su gravedad y efectos en la vida laboral.
Incapacidad permanente por fatiga crónica
La fatiga crónica puede limitar hasta tal punto, de incapacitar laboralmente. Te explicamos los requisitos para obtener la incapacidad permanente y cómo afecta esta enfermedad a la vida diaria.
Motivos por los que pueden suspender y extinguir tu pensión de incapacidad
La pensión de incapacidad permanente no es vitalicia y puede suspenderse o extinguirse por varios motivos, como el incumplimiento de tratamientos o la mejora del estado de salud. Es clave seguir las indicaciones médicas y evitar conductas imprudentes para mantenerla.
Incapacidad permanente por lumbalgia
Descubre los tipos, síntomas y cuáles son los requisitos para obtener una incapacidad permanente por lumbalgia.
Incapacidad permanente por EPOC
El EPOC puede causar incapacidad permanente. Te explicamos cómo se determina su grado y qué derechos pueden obtener los pacientes según su condición pulmonar.
Incapacidad permanente por Esclerosis Múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad que puede generar distintos grados de incapacidad laboral, como incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez. En este artículo analizamos dos sentencias importantes en las que los tribunales reconocen el derecho de los afectados a recibir prestaciones por incapacidad debido al empeoramiento de su condición.
El Gobierno aprueba la modificación del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores
El Gobierno aprueba la modificación del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores El Gobierno aprueba la propuesta de modificación del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores que elimina, como causa de extinción laboral, el reconocimiento del trabajador en situación de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez. Concretamente, el 15 de febrero de […]
Incapacidad permanente por aneurisma
Incapacidad permanente por aneurisma: tipos, síntomas y requisitos para solicitarla.